IMDEA Alimentación se suma a la Noche Europea de los investigadores 2023 con la actividad: La Nutrición del Futuro | Genómica nutricional

Descubre cómo será el futuro de la nutrición a partir de la investigación que hacemos hoy en IMDEA Alimentación. En la próxima Noche Europea de los Investigadores presentaremos cómo el conocimiento de nuestra genética y microbioma nos acercan a la alimentación del futuro.

FOTO NOTICIA_NOCHE DE LOS INVESTIGADORES IMDEA ALIMENTACIÓN_PABLO.jpg

Conocer el mecanismo de acción de los alimentos y su interacción a nivel molecular con nuestro organismo para la salud es el eje central de la investigación de IMDEA Alimentación. Para llegar a este conocimiento, se precisa del estudio de aspectos como la genética o el microbioma de cada individuo, que nos permita hacer recomendaciones nutricionales...

La dieta mediterránea y el aceite de oliva virgen extra podrían sumarse a la lucha contra el cáncer

Investigadores del grupo de Epigenética del Metabolismo de Lípidos en IMDEA Alimentación y del grupo de investigación Obesidad, diabetes y sus comorbilidades: prevención y tratamiento del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma BIONAND) han realizado un estudio en el que examinaron cómo un componente del aceite de oliva virgen extra llamado hidroxitirosol afecta a las células de cáncer de colon.

Descubrieron que este componente puede cambiar...

September 13th seminar “Immunonutrition: Role as active ‘gatekeeper’ of immunity and metabolism within the gut-liver axis”

Next September 13 th , Moisés Laparra , Molecular Immunonutrition Group Leader at IMDEA Food , will give the seminar “ Immunonutrition: Role as active ‘gatekeeper’ of immunity and metabolism within the gut-liver axis” .

This seminar will be held in the Auditorium of the IMDEA Food Institute at 12:00 p.m .

Come and join us!

Moises Laparra_Seminario 13_9_23 CARTEL.png

Una investigación muestra que el harmol, un compuesto presente en alimentos como el café, mejora parámetros metabólicos asociados con la calidad de vida durante el envejecimiento

El grupo de Síndrome Metabólico de IMDEA Alimentación ha liderado un estudio, en el que participa el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, que muestra que el harmol -un compuesto de la familia de las betacarbolinas conocidas por sus efectos neurológicos- mejora la función del músculo esquelético y parámetros metabólicos asociados con la calidad de vida durante el envejecimiento. El tratamiento con harmol extendió significativamente la esperanza de vida en dos modelos de invertebrados. Además, el tratamiento mejoró la tolerancia a la glucosa, la sensibilidad a la insulina y la acumulación de lípidos hepáticos en un modelo de prediabetes. Finalmente, entre los cambios a nivel neuromuscular, se pudo observar una reducción muy significativa en la fragilidad en animales viejos tratados con harmol.

...

IMDEA Alimentación publica sus Memorias Científicas 2022

IMDEA Alimentación publica sus Memorias Científicas 2022 con los resultados más relevantes de esta anualidad.

En primer lugar, en sus páginas, podemos conocer los resultados científicos más importantes y tangibles como el detalle de dos nuevas patentes de las siete ya registradas, enfocadas a la obtención, composición y aplicaciones de vesículas extracelulares biocompatibles y exosomas procedentes de productos alimentarios.

En línea con esta traslación de resultados científicos a la sociedad, se ha procedido también al registro de la plataforma mHealth, desarrollada en el marco del consorcio de tecnologías ALIBIRD de la Comunidad de Madrid y en colaboración con distintos hospitales para hacer llegar a los pacientes estrategias...

Ana Ramírez de Molina, nombrada Viceconsejera de Universidades, Investigación y Ciencia de la Comunidad de Madrid

Ana Ramírez de Molina, exdirectora de IMDEA Alimentación, ha sido recientemente nombrada Viceconsejera de Universidades, Investigación y Ciencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid, liderado por Isabel Díaz Ayuso en las últimas elecciones del 28 de mayo. La lista definitiva de la estructura de Gobierno fue publicada el pasado miércoles, 5 de julio, y, en la cual se incluye a Ana Ramírez de Molina ocupando este cargo que depende de la Consejería de Educación Ciencia y Universidades, a los mandos de Emilio Viciana Duro.

La doctora Ana Ramírez de Molina, que ha ejercido como directora de IMDEA Alimentación durante el último año, es una científica española especializada en bioquímica y biología molecular. Ramírez de Molina...

IMDEA Alimentación acoge la primera reunión del clúster CITT-BIO, impulsado por Madri+d

El pasado lunes, 10 de julio de 2023, tuvo lugar en IMDEA Alimentación la I Reunión de miembros del Clúster de Innovación Tecnológica y Talento en Tecnologías Biomédicas y Biotecnología (CITT BIO), una agrupación gestionada por Fundación para el conocimiento Madri+d.

El objetivo de la reunión ha sido presentar las líneas estratégicas y los objetivos del clúster a las entidades participantes, así como ofrecer una visión de la situación actual y de las actividades realizadas y planificadas próximamente.

La promoción de la ciencia, la generación de riqueza en la Comunidad de Madrid y la creación de eficiencia han sido las tres líneas estratégicas presentadas por Javier Colás, director del CITT- BIO, y por José Manuel González, co-director del mismo...