IMDEA Alimentación , centro de Investigación en Nutrición, Alimentación y Salud, perteneciente a la red IMDEA de la Comunidad de Madrid, a través de su Plataforma de Genómica Nutricional y Alimentación “GENYAL” , comenzará a finales de octubre un nuevo Estudio de Intervención Nutricional.
El objetivo de este estudio, enmarcado en el proyecto de investigación NutriSi-ON es evaluar el efecto de dos extractos vegetales como potenciadores del sistema inmune y de la capacidad cognitiva. Estos extractos han demostrado tener efectos protectores frente a la inflamación crónica, así como propiedades beneficiosas para el sistema inmune y de prevención del deterioro cognitivo.
Requisitos para participar como voluntario:
+ 55 años No padecer enfermedad hepática o renal grave No estar en tratamiento con fármacos psicotrópicos .
El ensayo...
Next October 19th, Valle Palomo Ruiz , head of the Lab of Biosensors in Neuroscience at IMDEA Nanociencia , will give the seminar “Chemical tools and nanoparticles for the fight against neurodegenerative diseases”.
This seminar will be held in the Auditorium of the IMDEA Food Institute at 12:00 PM.
Admission is free, and pre-registration is not required.
Come and join us! CARTEL SEMINARIO VALLE PALOMO RUIZ_19-10-22.png
El ayuno aumenta los niveles en sangre de ácidos grasos muy insaturados, a expensas de las grasas más saturadas
El estudio, publicado en Nature Communications, ha analizado datos de humanos y ratones sometidos a un periodo corto de ayuno (36 y 24 horas, respectivamente)
Los investigadores creen que este hallazgo abre la puerta a desarrollar estrategias personalizadas de dieta para reducir los efectos adversos de la quimioterapia: las personas con niveles más altos de grasas saturadas en sangre son las que más se beneficiarían (menos toxicidad) de un ayuno corto junto a la quimioterapia
...
Next September 28th, Sara Cogliati , Ramón y Cajal researcher at CBMSO-CSIC , will give the seminar “Mitochondrial functions shape metabolism: a sex-differences perspective”.
This seminar will be held in the Auditorium of the IMDEA Food Institute at 12:00 PM.
Admission is free, and pre-registration is not required.
Come and join us!
SaraCogliati.png
El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Alimentación ( IMDEA Alimentación ), centro de Investigación en Nutrición, Alimentación y Salud, perteneciente a la red IMDEA de la Comunidad de Madrid, a través de su Plataforma de Genómica Nutricional y Alimentación “GENYAL”, comenzará a principios de octubre un nuevo Estudio de Intervención Nutricional.
El presente proyecto tiene como objetivo investigar el efecto de reemplazar ingredientes críticos en la formulación de galletas sobre el sistema inmune y los factores de riesgo y desarrollo de obesidad/síndrome metabólico. Además, los datos de la 2ª visita servirán para otro estudio que pretende detectar marcas específicas de deterioro del sistema inmunitario.
Podrán participar en este estudio personas sin patologías entre 18 y 25 años, sin tratamientos farmacológicos que afecten al perfil lipídico o al sistema...
Conocer el mecanismo de acción de los alimentos y su interacción a nivel molecular con nuestro organismo en el desarrollo y prevención de enfermedades como la obesidad, las enfermedades cardiometabólicas, las enfermedades relacionadas con el envejecimiento, o el cáncer constituye el eje central de la investigación que se lleva a cabo en IMDEA Alimentación.
El 30 de septiembre, durante la próxima edición de Noche Europea de los Investigadores, presentaremos nuestros últimos trabajos de la mano de un equipo multidisciplinar de investigadores en la sede del Instituto IMDEA Alimentación. El centro estará abierto durante toda la jornada a los visitantes, quienes tendrán la oportunidad de conocer, participando en distintos talleres y actividades interactivas, cuestiones tan interesantes...
Noticia vía Universidad de Oviedo
La Universidad de Oviedo premió el pasado miércoles 20 de julio, el trabajo realizado por el equipo de investigadores en el que participan Alberto Dávalos, Investigador Principal del Grupo de Epigenética del Metabolismo Lipídico de IMDEA Alimentación y Roberto Martín, en los Premios Nacionales de Investigación en Medicina del Deporte Fundación Cajastur.
BANNER_Foto familia Premio Medicina Deporte Alberto Dávalos.jpg
El jurado otorgó el tercer puesto al trabajo de este equipo que lleva por título “...